viernes, 13 de octubre de 2017

SE ME LEVANTO EL PISO  !!! ....EL REVESTIMIENTO ERA MALO


  Frecuentemente escucho este comentario, de clientes que vienen a mì , en busca de una solución: el mismo revestimiento (instalado hace 3, 4 o hasta 8 años) o uno similar  al que se les " levantò ", a lo que habitualmente respondo que si ya tiene mucho tiempo de instalado difícilmente  encontraràn el mismo producto porque los fabricantes por lo general, de acuerdo a las tendencias, van descontinuando series para crear nuevas propuestas decorativas, y  les añado que esa búsqueda resultarà improductiva y que mejor piense en levantar todo el material o buscar algo que le haga un contraste intencional.

  Pero màs allà de que sì encuentra o no el mismo material en el mercado, hay una realidad  ante la cual nos hacemos los ciegos y la justificamos al decir  " que no somos expertos en el tema", creànme que no es necesario, y es la parte màs importante de la obra cuando estamos en etapa de acabados:   " LA INSTALACION ".

  Si se levantan los revestimientos, sea cual sea este, no es porque el producto es "MALO", sino porque la persona que instalò no lo hizo correctamente, y al decir correctamente me refiero al conocimiento  que tenga el maestro sobre el material a instalar  y las condiciones previas en las que los suelos y paredes se deben encontrar para recibir los acabados.

 Primero debemos conversar un poco con el maestro para saber  que conoce de revestimientos o al menos  del material a instalar, habitualmente cuando no ha trabajado  un X producto, tiende a expresarse mal del mismo, crearle o maximizarle defectos al material ( calibre y tono permitidos de acuerdo a las normas que lo regulan mundialmente)  y por último, hacerle cambiar de parecer para que instale lo que èl quiere  y no instalar lo que a usted le gusta.

  Percatarse de que tenga los implementos adecuados,  hay maestros que no invierten en herramientas e improvisan como el en caso de las llanas dentadas o reutilizan desgastados como en el caso de discos para realizar los cortes y al final esto termina siendo también otro factor que incide en que sus revestimientos no queden perfectamente  cortados, alineados, y bien adheridos.





  El rubro de instalación es el que màs  se ve afectado al  momento de mermar el presupuesto de una remodelación o nuevo proyecto , buscando mano de obra barata y  economizando en pegamento, lo cual resulta a la larga màs caro sino se realiza una buena instalación desde el incio de la obra.

  Hoy en dìa, la tecnología una vez màs es generosa con nosotros en tiempo y dinero, tenemos ahora morteros preparados (pegamentos) grise,  en presentación de sacos a los que se le adiciona  solo agua si  es para cerámica o se les agrega un aditivo( al momento de comprar el mortero ya viene incluido) para porcelanato. 









  El mortero de cerámica sirve solo si se aplica sobre un contrapiso, en cambio el mortero de porcelanato sirve para pegar  cerámica,  porcelanato y/o cualquier tipo de piedra sobre contrapiso o  piso existente . Para piedras blancas como por ejemplo, el mármol carrara  se emplea el pegamento que es para porcelanato pero color blanco, esto con el fin de que si la piedra es muy porosa o transparente no se altere el color de la misma.

  Los morteros NO SON PARA NIVELAR, SON PARA PEGAR , el piso debe estar previamente nivelado. Si el maestro usa este material para nivelar pues este será un factor màs para que su revestimiento no cuadre ( caso de porcelantos), suene fofo,  se levante, despegue o se parta .

  Los morteros se deben aplicar tanto en la placa a pegar como en la superficie que va a recibir la placa con llanas que tengan dientes uniformes y de un espesor determinado según el material a instalar. Lo cual garantizarà que estè bien adherido .









  Hay que recordar que, las juntas son necesarias al momento de instalar los revestimientos puesto que esta separciòn,  les va a permitir a los mismos dilatarse ya sea por motivo de los cambios de temperatura de donde se encuentran, presión, peso, trànsito. Independientemente que algunos revestimientos vengan rectificados no se debe obviar en lo absoluto el tema de las JUNTAS. 






miércoles, 4 de octubre de 2017

¡¡¡Roxanaa!! , quiero poner piso flotante( laminado) ¿me recomiendas usarlo?


  Pero por supuesto, es uno de los mejores inventos en post de talar menos àrboles  para tener pisos de madera en casa o en tu espacio preferido como un estudio, habitación, cine en casa o hasta sala.

  El piso flotante es un tablero de High Density Fiber ( virutas de madera compactadas de alta densidad) con una làmina que trae un dibujo de una veta de madera.  Ver imagen de composición de una tabla de piso flotante.










  Este piso flotante "NO SE PEGA", por eso su nombre de flotante, es de rápida y fácil instalación ya que solo es a presiòn. El mantenimiento es mínimo y económico puesto que solo se barre y se pasa un trapo semi-hùmedo , o sea no seremos esclavos de ceras o abrillantadores ni de costosos mantenimientos.



  Se puede usar en cualquier área de la casa , oficina o local comercial, hasta en pared como decorativo. Se lo excluye de cocinas o baños ya que son áreas de constante humedad. "NO EXISTE EN EL MERCADO EL PISO FLOTANTE CONTRA AGUA", si hay una inundación se daña el producto; si derramas un vaso de agua, alguna botella de alcohol o hasta un balde de agua no pasa nada . Cabe recalcar que todo será duradero, si también colaboramos con su cuidado.



 ¿Es mejor la alfombra o el piso flotante ?  La realidad es que el piso flotante le quitò mercado a la alfombra y èsta se ha vuelto escasa en nuestro medio al menos las de pared a pared. Sin embargo,  aùn se mantiene el uso en oficinas o habitaciones  y sobre todo en la serranìa. A mi criterio, es màs higiénico el piso flotante que la alfombra por màs  que la aspiremos igual el polvo se sigue acumulando y darle mantenimiento se vuelve tedioso y costoso.  #decoroxy2017 #pisoflotante #acabadosdeinteriores #asesoriasdecorativas.