¿ CERAMICA O NO CERAMICA ? HE AHÌ EL DILEMA...
El mundo de la ceràmica gracias a la tecnologìa , ha ido mejorando y evolucionando visualmente de manera notable , tanto asì que la mayorìa de las personas no pueden diferenciar entre una ceràmica o porcelanato sino hasta que llegan a un punto a adquirirla y el experto les explique de cada uno.
Sin embargo, a raìz de que surgiò el " porcelanato" la ceràmica comenzò a ganar fama:
**DE QUE ES MALA,
** SE ROMPE CON FACILIDAD
**O QUE SI LANZO ALGÙN OBJETO SE VE EL BIZCOCHO( BLANCO O ROJIZO) ,
HAY QUE RECONOCER QUE ESTO NO SUCEDERÀ SIEMPRE Y CUANDO ESTE BIEN INSTALADA .. O AL "MENOS QUE TENGAMOS COMBOS , CINCELES Y DEMAS HERRAMIENTAS DE MAESTROS DENTRO DE NUESTRO HOGAR Y LOS USEMOS EN NUESTRAS ACTIVIDADES DIARIAS AL INTERIOR" ESTO , ES IRREAL.
Si la ceràmica fuera MALA , simplemente los fabricantes hubieran detenido su producciòn y solo se dedicarìan a fabricar el PORCELANATO.
Como vuelvo a insistir , hoy en dìa hay ceràmicas muy increìbles que estàn imitando mejor a una piedra . Recordemos, que a nivel residencial TODAS LAS CERAMICAS TENDRAN UNA EXCELENTE VIDA, ya que todo dependerà que tengan una buena asesorìa al momento de escogerla de acuerdo al espacio donde la aplicarà y que tenga una buena instalación con mano de obra calificada , esto es que además de pegarla correctamente, el maestro sepa que si la ceràmica imita una piedra debe primero mezclar las placas cada 3 o 4 cajas y no simplemente pegar por pegar ni tampoco seleccionar "las que màs le guste a èl o al dueño del proyecto".
Algo que quiero hacer notar, es que al momento de decidir que formato instalar ya no hay nada estricto en cuanto a tamaños , podemos usar formatos cuadrados como rectangulares tanto en piso como en pared o mantener un solo fotmato para dar mayor sensación de amplitud al lugar . Ya no es una obligación usar en paredes formatos rectangulares y en pisos los formatos cuadrados, eso pasò de moda.
Al instalarla en pisos debemos respetar siempre la junta y a pesar de que pueda ser cerámica rectificada se debe mantener ese espacio por cuestiones de dilatación de la misma. Es diferente en la pared, podemos mantener sin juntas siempre y cuando sea rectificada.
Hay que ser conscientes que mayormente encontraremos en nuestro medio, cerámicas sin rectificar y por ende es OBLIGATORIA LA JUNTA ya que èsta ayudarà a disimular el calibre de la placa, por lo tanto no podemos llegar a pensar de que se tratan de cerámicas de 2da o 3era , cuando hay estas diferencias de calibres las de 2da o 3era tienen otro tipo de errores y precios màs bajos que los convencionales, sin embargo un buen instalador hará que estas de 2da y 3era queden como si fuera de 1era y si el maestro le hace una referencia negativa a esto , pues mucho cuidado en quien està depositando su confianza al instalar ya que denota que no sabe de acabados.
#compartiendoconocimiento
No hay comentarios.:
Publicar un comentario